Entrena tu cuerpo, Entrena tu mente.

Cuando pensamos en el valor del ejercicio, tendemos a enfocarnos únicamente en los beneficios físicos. ¡Y cómo no! Además de preparar tu body para el veranito, tiene beneficios para tener una presión arterial más baja y un corazón más saludable. Pero durante la última década, los científicos han ido juntando evidencia convincente que sugiere que hay otro beneficio importante e inmediato del ejercicio regular: su impacto en la forma en que pensamos.

Los estudios dicen que nuestro potencial mental está directamente relacionado con nuestro régimen físico. Y para todos aquellos empresarios, emprendedores y freelancers que nos están leyendo, sabemos que el impacto más relevante de este descubrimiento, está en nuestro desempeño en el trabajo. 

  1. Hace que tus reacciones a tareas de memoria sean más rápidas
  2. Mejora tu concentración
  3. Impacta para tener una memoria más nítida
  4. Aprendes más rápido
  5. Mejora la creatividad
  6. Te da menos estrés
  7. Frena el envejecimiento cerebral y previene enfermedades cognitivas

En general, el ejercicio tiene beneficios importantes para el rendimiento cognitivo, independientemente de la edad. 

Por este motivo decidimos aliarnos con XCycle, Tribu Fitness Community y SMARTFIT para poner a tu alcance los maravillosos beneficios cognitivos y físicos que te da el ejercicio. En XCycle podrás ir a clases de spinning que es un súper ejercicio para estimular tu corazón y salir oxigenado de la clase. En Tribu Fitness Community podrás disfrutar de los beneficios que te da el CrossFit para marcarte como los atletas y mejorar tu rendimiento con ejercicios funcionales y pesas. ¡En SMARTFIT puedes escoger lo que más te guste! Aparatos, correr, pesas, clases de yoga y funcional entre otros. 

¡Únete a este movimiento con nosotros e invita a tu amixes a también formar parte de una comunidad saludable! 

Si eres miembro Orbita CoWorks y conoces algún programa de ejercicio que te gustaría que formara parte de nuestros aliados, no dudes en contactarnos. 

Fuentes:

https://www.nature.com/articles/srep03457.pdf

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33169699

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1888754615000581

Hablemos del Metaverso

¿Meta quee? ¿Realidad queee? ¿Crypto queee? ¿NFT queee? 

Pues si, alguna vez pensamos que lo que vimos en series y películas como Black Mirror y Ready Player One eran “cosas del futuro” o que “faltan mil años para que eso pase” y pues tal y como Richard Fleischer también predijo en su película desde 1973, el destino ya nos alcanzó y aunque por un lado parece terrorífico, por otro lado se abre un universo paralelo de oportunidades en todos los sectores y para todos tus sentidos. Literal 🙂 

El Metaverso es la convergencia de dos ideas que existen desde hace muchos años: la realidad virtual y una segunda vida digital.

Aquí te mostramos un video muy corto para que entiendas de manera muy sencilla lo que es el Metaverso https://m.youtube.com/watch?v=UVPKzF_rG-o 

Si estás interesado en saber un poco más, sigue leyendo pues te contamos con más detalle aspectos que nos parecen muy interesantes. 

En realidad, el término “Metaverso” es un tecnicismo a la realidad virtual que sirve como una plataforma informática para vivir una segunda vida en línea. En la realidad virtual, usas un dispositivo visual que te lleva a un entorno 3D en donde llevas controladores de detección de movimiento para interactuar con objetos virtuales y usas un micrófono para comunicarte con otras personas que están también conectadas al Metaverso.

¿Cómo entro al Metaverso?

Te conectas a algún Metaverso existente y creas un avatar (una figura de lo que quieras y como tu quieras; es tu oportunidad de ser ese personaje que en la vida real no te has atrevido o que toda la vida soñaste como tu superhéroe favorito; puedes llegar hasta donde tu imaginación te lo permita). 

Aquí te damos la lista de los Metaversos que al 2022 están en la mira del mundo Web3 acorde a la lista de Coinmarketcap en donde puedes ver los trends de Metaversos, cryptomodnedas y NFTs : Descentraland, Axieinfinity, Theta son sólo algunos de los ejemplos de cientos de proyectos existentes. 

¿Cómo escojo el Metaverso al que quiero ingresar? 

Te recomendamos que leas y te informes sobre la intención que está detrás de cada proyecto y quién está detrás de él. Algunos Metaversos son para jugar juegos en línea como carreras de coches (sí, como la F1 y Nascar; además están apoyados por pilotos reales como ¡Juan Pablo Montoya en TorqueSquad que es proyecto que nos encanta! , otros son para interactuar con más personas alrededor del mundo en establecimientos como cafés, tiendas, colonias virtuales o pertenecer al mundo de la moda digital como NFungible; otros son para apoyar a causas ambientales y sociales como Seabums. Lo importante es que compartas los valores del proyecto con el Metaverso que escojas pues la clave de estos proyectos son la comunidad que conforman; comunidad con la que estarás interactuando dentro de ese Metaverso. Al final del día puedes acabar haciendo nuevos amigos, desarrollando negocios y hasta empezar nuevas relaciones dentro de él. 

¿Puedo hacer negocios en el Metaverso? 

¡Aquí es en donde la cosa se pone buena! Imagínate que se ha abierto un universo paralelo de posibilidades. Las marcas como Nike, Louis Vuitton, Gucci y otras ya se están poniendo las pilas para tener presencia de marca dentro del Metaverso y para hacer líneas de moda para tu avatar. Sotheby´s está haciendo subastas en el Metaverso; la venta de tierra en el Metaverso llegó a más de 500 millones de dlls en el 2021 y se espera que este año se duplique acorde a un estudio de MetaMetric Solutions. También puedes aprender más sobre el valor y potencial de las tierras en el Metaverso a través de Republic  uno de los líderes en Real Estate en el Web3. 

El caso es que, si eres emprendedor visionario y te gusta la tecnología, el Metaverso es una gran oportunidad para empezar un negocio con un potencial muy amplio. Escoge el área que te interese, ¡La que sea! pues es muy temprano en la línea del tiempo de este nuevo mundo y hay muchas cosas por hacer; pero no te tardes mucho pues ya hay miles de proyectos y empresas buscando su área de oportunidad y ya operando en este nuevo universo. 

Hasta aquí ha llegado este blog el día de hoy porque podríamos seguir hablando eternamente sobre el Metaverso pues es un tema increíble y que además nos apasiona. Estén atentos pues estaremos publicando diferentes contenido sobre el tema como lo son los NFTs, Cryptomonedas y oportunidades de inversión. 

¿Eres una empresa o emprendedro@ Web3? 

Ven a visitarnos pues Orbita CoWorks es el espacio ideal para ti. 

IG, FB, LinkedIn, : @orbitacoworksmx 

¡Agenda una visita! 

Tel: 442 598 0226

Correo: contacto@orbitacoworks.com 

OrbiAcciones para mitigar nuestro impacto

En Orbita CoWorks estamos comprometidos con apoyar el cumplimiento de la agenda 2030 y por eso nos hemos alineado con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) : el 7, 11, 13 y 17. 

Creemos que cada OrbiAcción que llevamos a cabo debe buscar aportar al cuidado y sostenibilidad del planeta tierra que, en conjunto con nuestros miembros e inquilinos, llevamos a cabo para hacerlo de manera colectiva. 

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? 

Son 17 objetivos que buscan transformar la manera en la que hemos vivido, producido y consumido, a una forma sostenible de vida en la que de manera integral todos los países del mundo contribuyan a un futuro saludable, justo y próspero para tod@s. 

Estos objetivos son los siguientes:

Orbita CoWorks se alinea a los siguientes Objetivos:

Energía asequible y no contaminante

Hasta hace algunos años, hemos usado los combustibles fósiles para producir la energía que usamos en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, esta energía se produce a partir de una fuente agotable y a demás ha sido generadora en la mayor parte de los gases de efecto invernadero que han sido causantes del calentamiento global; además, sueltan partículas contaminantes a la atmósfera lo que contamina el aire y tiene consecuencias irreversibles en la salud humana. 

Es por eso que en las últimas décadas se ha buscado migrar a energías limpias, renovables y asequibles. Esto quiere decir que la energía que producimos y consumimos sea limpia y accesible* para todos los ciudadanos. Algunos ejemplos son la energíaeólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz y solar.

La población mundial está creciendo y también crece con ella la demanda de energía, por lo que es fundamental hacerla llegar a toda la población y a su vez, es necesario que la energía sea sostenible para que permita un desarrollo sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

En Orbita CoWorks el 100% de la energía que utilizamos es a través de paneles solares. Es por eso que nos adherimos a este ODS.

Adicionalmente, contribuimos a este ODS a través del uso de energía renovable (mencionado en el punto anterior) y mediante el sistema de separación y gestión de residuos que tenemos dentro de las oficinas. No solamente separamos los residuos que generamos sino que a través de nuestro aliado CEMP reciclamos nuestros residuos aprovechables.

Objetivo 17 – Alianzas para lograr los objetivos

Si caminas sólo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos – Proverbio Chino –

Sin duda, entre más personas nos sumemos a la causa, mayor impacto tendremos. No importa que tan pequeño sea tu esfuerzo, todito suma para que logremos los objetivos de la agenda 2030 para vivir y dejar un planeta digno en donde nosotros mismos y las siguientes generaciones vivamos felizmente. 

En Orbita CoWorks buscamos siempre trabajar y conectar con diversas empresas, emprendimientos, freelancers y organizaciones que compartan nuestros valores y de esta manera amplifiquemos nuestro impacto. 

Conoce más sobre nosotros, únete a nuestro movimiento y se parte del colectivo de empresas que buscan transformar Querétaro y México. Mándanos un whatsapp al 442 598 0226 o un correo a contacto@orbitacoworks.com para conocer nuestros espacios. 

*El término “limpias” o “no contaminantes” se refiere a la energía que se adquiere de diversas fuentes naturales que son inagotables ya que esta energía se renueva por medios naturales.