Creemos que el bienestar está en cuánto dinero ganamos pero se nos olvida lo importante que es el cuánto dinero podemos ahorrarnos, tan solo poniendo atención a algunas cosas que nos ayudarán a tener mejor manejo de tu dinero y así, tener finanzas sanas.
Aquí te van algunos tips:
1. Define tus metas financieras: es muy difícil saber cómo llegar a tu meta si no la tienes clara, así que primero que nada aclara qué es lo que quieres hacer con tu dinero ahorrado a corto, mediano y largo plazo.
2. Identifica el total de tus ingresos: identifica de dónde vienen todos tus ingresos para que así le puedas asignar un valor a tu tiempo y dedicarle lo necesario a las actividades que te generan más ingresos.
3. Haz una lista de tus gastos: te ayudará a ver cuánto y en qué estás gastando tu dinero. Existen aplicaciones móviles como Mint, Moeyfy y Wally que te ayudan a llevar registro de tus gastos.
4. Divide tus gastos en fijos y variables: Los fijos son los que son necesarios en tu vida como la renta (de ser el caso), seguro, alimento, etc. Los variables son los que se relacionan con tu estilo de vida como restaurantes, viajes, etc. Ver la diferencia entre ellos te ayudará a saber en qué actividades tanto fijas como variables puedes ahorrarte una lanita.
5. Prioriza tus gastos: Nunca dejes de pagar tus gastos fijos por pagar algunos variables y entre los gastos variables, identifica cuáles son más necesarios que otros.
5. Analiza tu balance a fin de mes: con este dato puedes ver cuánta lanita te puedes ahorrar mes con mes.
6. Haz un presupuesto mensual alineado con tus metas: Una vez que tienes identificados tus ingresos, gastos, prioridades de gastos y ahorritos, ponte un presupuesto mensual como meta. De esta manera tendrás más claridad en el camino para llegar a tu meta financiera. Aprende a decir “no me alcanza”.
7. Crea un fondo para emergencias y prevé riesgos: Pon un porcentaje de tus ingresos o un número fijo para meter en un fondo preventivo para cualquier tipo de emergencia que puedas tener. ¡Ese dinero es intocable!
8. Identifica y prioriza tus deudas: Identifica en qué consiste cada una de tus obligaciones
9. Identifica tus deudas: pon en un excel la fecha en que se deben cumplir y prioriza aquellas que tendrán consecuencia si no las cubres o prioriza por aquellas que se pueden cubrir con mayor facilidad.
10. Analiza adquirir deudas que te sean redituables: La única deuda positiva es aquella en la que tu inversión te dará frutos en el tiempo, así que analízala bien antes de empezar una acción así.
11. No te endeudes para cubrir otras deudas y no te endeudes de más: Adquirir nuevas deudas para pagar las viejas debe ser tu última opción y debe estar acompañado de un buen análisis de las implicaciones. No te endeudes más de lo que puedes pagar. Procura mantener tus deudas controladas.
12. Controla los meses sin intereses: son buenísimas formas de comprar sin pagar de más; sin embargo, ten cuidado con las condiciones y la cantidad de planes que puedes pagar al mismo tiempo.
13. Cuidadito con los gastos hormiga y los caprichos: Estos no representan un gran desembolso, PEEEEERO la suma de ellos hace que terminen siendo una fuga de dinero. Identifícalos pues son difíciles de erradicar.
14. Paga tus impuestos: Siempre ten en cuenta el porcentaje correspondiente a tus impuestos para que tengas ese guardadito mes con mes y que puedas hacerlo antes de la fecha límite. Esta práctica te ayudará a ahorrar dinero.
15. Ahorra, ahorra, ahorra: Es de los tips más importantes, esto te ayudará a disfrutar en el futuro.
16. Invierte: Para invertir tienes que ahorrar y para hacer crecer tu dinero debes poner a trabajarlo. Edúcate sobre las posibles maneras de hacer crecer tu dinero e inviértelo.
17. Comparte con otras personas: platica de tus planes financieros y escucha los de elles, te podrán dar nuevas ideas para mejorar tu salud financiera.
18. Cuida tu salud física: Va de la mano de cuidar tu salud financiera, son complementarias. Dedícate tiempo a tí y a tu bienestar.
—
En Órbita CoWorks, además de ser flexibles, adaptables y espaciosos, trabajamos por poner nuestro granito de arena a través de prácticas sustentables como el uso de energía renovable y el reciclaje. ¡Date una vuelta para conocernos!
IG, FB: @orbitacoworksmx
Teléfono: +442 598 0226