OrbiAcciones para mitigar nuestro impacto

En Orbita CoWorks estamos comprometidos con apoyar el cumplimiento de la agenda 2030 y por eso nos hemos alineado con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) : el 7, 11, 13 y 17. 

Creemos que cada OrbiAcción que llevamos a cabo debe buscar aportar al cuidado y sostenibilidad del planeta tierra que, en conjunto con nuestros miembros e inquilinos, llevamos a cabo para hacerlo de manera colectiva. 

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? 

Son 17 objetivos que buscan transformar la manera en la que hemos vivido, producido y consumido, a una forma sostenible de vida en la que de manera integral todos los países del mundo contribuyan a un futuro saludable, justo y próspero para tod@s. 

Estos objetivos son los siguientes:

Orbita CoWorks se alinea a los siguientes Objetivos:

Energía asequible y no contaminante

Hasta hace algunos años, hemos usado los combustibles fósiles para producir la energía que usamos en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, esta energía se produce a partir de una fuente agotable y a demás ha sido generadora en la mayor parte de los gases de efecto invernadero que han sido causantes del calentamiento global; además, sueltan partículas contaminantes a la atmósfera lo que contamina el aire y tiene consecuencias irreversibles en la salud humana. 

Es por eso que en las últimas décadas se ha buscado migrar a energías limpias, renovables y asequibles. Esto quiere decir que la energía que producimos y consumimos sea limpia y accesible* para todos los ciudadanos. Algunos ejemplos son la energíaeólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz y solar.

La población mundial está creciendo y también crece con ella la demanda de energía, por lo que es fundamental hacerla llegar a toda la población y a su vez, es necesario que la energía sea sostenible para que permita un desarrollo sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

En Orbita CoWorks el 100% de la energía que utilizamos es a través de paneles solares. Es por eso que nos adherimos a este ODS.

Adicionalmente, contribuimos a este ODS a través del uso de energía renovable (mencionado en el punto anterior) y mediante el sistema de separación y gestión de residuos que tenemos dentro de las oficinas. No solamente separamos los residuos que generamos sino que a través de nuestro aliado CEMP reciclamos nuestros residuos aprovechables.

Objetivo 17 – Alianzas para lograr los objetivos

Si caminas sólo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos – Proverbio Chino –

Sin duda, entre más personas nos sumemos a la causa, mayor impacto tendremos. No importa que tan pequeño sea tu esfuerzo, todito suma para que logremos los objetivos de la agenda 2030 para vivir y dejar un planeta digno en donde nosotros mismos y las siguientes generaciones vivamos felizmente. 

En Orbita CoWorks buscamos siempre trabajar y conectar con diversas empresas, emprendimientos, freelancers y organizaciones que compartan nuestros valores y de esta manera amplifiquemos nuestro impacto. 

Conoce más sobre nosotros, únete a nuestro movimiento y se parte del colectivo de empresas que buscan transformar Querétaro y México. Mándanos un whatsapp al 442 598 0226 o un correo a contacto@orbitacoworks.com para conocer nuestros espacios. 

*El término “limpias” o “no contaminantes” se refiere a la energía que se adquiere de diversas fuentes naturales que son inagotables ya que esta energía se renueva por medios naturales.

Clasificaciones del metaverso

Sin duda el metaverso es uno de los conceptos del cual cada vez se habla más y en sus últimas declaraciones, por ejemplo, Mark Zuckerberg comentaba que en los próximos años Facebook, de ser una plataforma 2D pasará a ser una empresa XR con sus propias plataformas. Ahora bien, basándonos en la tecnología que se usa, como la simulación, la ampliación y el metaverso interno y externo tenemos 4 tipos de este último: 

Mundo virtual

Son los mundos virtuales que surgen por la tecnología de simulación y de un enfoque más cercano al usuario en donde se representa el entorno de manera immersiva y el usuario tiene presencia dentro de esa realidad, por lo general, mediante un avatar. Algunos ejemplos son Second Life, o World of Warcraft. 
 

Mundo espejo

Un mundo espejo es una representación del mundo real en forma digital. Intenta mapear estructuras del mundo real de una manera geográficamente precisa con tecnologías avanzadas utilizadas para agregar altos grados de contexto a los «modelos virtuales de la realidad».

Se originan en la intersección de tecnologías de simulación y se enfocan en el exterior relacionado con los mundos. Mimetizan el mundo físico real e incluyen por normal mapas y sensores de geolocalización. Un ejemplo es Google Earth. Cada lugar y cosa en el mundo real, cada calle, poste de luz, edificio y habitación, tendrá su gemelo digital de tamaño completo en el mundo espejo. 

Realidad extendida

Esta abarcaría el extremo de ampliación de las tecnologías pero con un enfoque centrado en lo exterior. Siendo una  tecnología consciente de la ubicación y de seguimiento automático y permite a los usuarios obtener datos instantáneos sobre lugares y cosas de forma digital en cualquier momento. Las diversas tecnologías se diferencian y definen principalmente por la relación que existe entre el mundo real y el virtual así que no te sorprendas si en tu pantalla aparece un Pokémon cruzando la calle y aprovecha las potenciales inversiones que puedes hacer al visitar digitalmente un inmueble que está a la venta en otro país.

Lifelogging 

Es el despliegue de tecnologías de aumento (que) se centran más en la comunicación, la memoria y la observación de otras personas que en examinar y controlar el entorno físico» y que además recopila datos a través de sensores portátiles sobre tus experiencias del día a día. Es la forma de metaverso interno. El lifelogging podría convertirse en la principal fuente para obtener información en el negocio de los conocidos como «Data Brokers» y podría ser una herramienta súper útil para facilitar y mejorar nuestras vidas. Aunque….. Adiós privacidad. 

Un negocio millonario

Acorde a Bloomberg Intelligence, Matthew Ball prevé que para el 2030 el valor del mercado del metaverso llegue a los 2.5 billones de dólares. Hoy es de 800,000 millones de dólares. 

El metaverso es interesante no solo como concepto, sino por su previsible valor económico y son muchas las empresas que se han dado cuenta de ello. Nvidia, Alibaba, Apple, Facebook o Sony  son algunas de las empresas apostando por el metaverso, pero también hay fondos de inversión específicos como el de Roundhill Investment.

Así que, ¿Estás listo para emprender tu negocio en el metaverso? 

En Orbita CoWorks ponemos a tu disposición la renta de servicios de oficinas privadas y compartidas en el centro de Querétaro para que puedas cumplir tu sueño empresarial y convertirte en pionero en esta nueva era del internet y la cuarta revolución industrial. 

En nuestros espacios, demás de ser flexibles, adaptables y amplios, trabajamos por poner nuestro granito de arena a través de prácticas sustentables como el uso de energía renovable y el reciclaje. ¡Date una vuelta para conocernos! 

IG, FB, TT, LinkedIn: @orbitacoworksmx 

Teléfono: +442 598 0226

¿Cómo le hago para que mi equipo deje el home office y regrese a la oficina?

La pandemia nos ha forzado a reestructurar la manera de trabajar tanto a los grandes corporativos como a los pequeños emprendimientos y es que nos dimos cuenta que el balance entre el trabajo y la vida personal es crucial. El reto más grande que tenemos las empresas dada la circunstancia: Ingeniar maneras para que mi equipo regrese a trabajar a la oficina. 

Además de darnos cuenta de la importancia que tiene llevar un balance en tu vida, también nos dimos cuenta que gracias a la tecnología podemos ser productivos desde cualquier lugar, con tan sólo tener buen internet. Sin embargo, esto representa un reto muy grande pues posterior a la pandemia, las personas no dudan en vincular directamente su lealtad a la empresa con las opciones de trabajo remoto. 

Es por eso que hoy, el trabajo híbrido es la nueva forma de beneficiar a tus trabajadores y colegas pues además de que migrar de la cocina de tu casa a una oficina con mobiliario ergonómico mejora tu salud y postura, interactuar de manera presencial influye directamente en la productividad de tu equipo.

 Los espacios de coworking son una gran alternativa para que tu equipo de trabajo tenga la infraestructura necesaria y los directivos tengan la tranquilidad de tener un espacio que reúne de vez en cuando al talento de la empresa y en donde puedan recibir a sus clientes de manera digna, a un costo más bajo y con planes mucho más flexibles que rentar una oficina convencional. 

Orbita CoWorks te ofrece paquetes híbridos de 5 o 10 días al mes que puedes ofrecer a tus trabajadores y colegas como alternativa, dentro de un espacio con la infraestructura adecuada y en donde se puedan dar un respiro del home office. Si eres un corporativo y buscas paquetes más grandes y flexibles no dudes en contactarnos para platicarnos sobre tus necesidades y ofrecerte un paquete de oficina a tu medida.