Tuvimos oportunidad de platicar con Ángel Caballero, experto en finanzas y nos hizo cuestionarnos muchas cosas sobre nuestras finanzas personales aquí en nuestras oficinas en Querétaro. Te compartimos un poco sobre sus tips a continuación:
¿Cuántas veces hemos escuchado que la vida es como una rueda de la fortuna, a veces estamos arriba y a veces estamos abajo?
Sin duda no so?lo lo hemos escuchado sino lo hemos vivido en carne propia o a trave?s de algu?n ser cercano. Pero co?mo podemos cambiar esa creencia y lograr que cuando la vida quiera llevarnos abajo tengamos un trampoli?n que nos impulse y salgamos avantes de la mejor manera. Todo en la vida es la suma de nuestras decisiones. Cuando pensamos algo y lo hacemos desde la voluntad es una accio?n, un paso, hacer algo; es decir, una decisio?n.
La parte de nuestras finanzas en nuestra vida y en nuestro entorno, queramos o no es una decisio?n que nos permite prosperar o nos lleva por caminos cao?ticos donde el estre?s y la preocupacio?n son latentes. Y siempre se aprende si tu? asi? lo quieres, pero es mucho mejor el resultado cuando las decisiones son bien tomadas. Entonces, ¿Cua?les son 3 pasos para asegurar un buen track financiero en mi vida?
Dividir o presupuestar tus ingresos fijos, variables y ocasionales en 3;
1.- Inversión y/o ahorro a largo plazo. Al recibir cualquier ingreso destina un 20% en un fondo de inversiones con un interés compuesto o en una cuenta de ahorro con cierto rendimiento y protecciones ante riesgos de la vida, o incluso puedes armar tu paquete de ambas; pero si? o si? separa este porcentaje como primera decisión.
2.- Gastos Fijos, variables… gustillos… Todos aquellos pagos recurrentes como: su?per, servicios, comida del can, tarjetas de cre?dito, aseo de hogar, tintoreri?a, Lavanderia… etc. salidas a comer entre semana, salidas y diversio?n fines de semana, mi Caramel Machiatto de Starbucks. ¡Todo y absolutamente todo! A?rmas una lista y ¡Comienza ya! NO DESBORDES TU PRESUPUESTO; si? o si? DESTINA MAXIMO EL 60% DE TUS INGRESOS EN ESTE RUBRO DE TU PRESUPUESTO.
3.- Y un 10% para lo que se te pegue la gana por que la vida tambie?n es para disfrutarla, pero de manera responsable.
Y ¿EL TRAMPOLÍN? El 10% restante construye tu trampolín, es decir tu fondo de emergencias. Todos sabemos que no podemos evitar todo lo que nos suceda en la vida, pero si podemos estar preparados para lo que venga. No te gastes tu fondo de ahorro si lo recibes, y si vas a construir tu fondo de emergencias con el mes a mes ponlo en un fondo de inversiones a la vista con disponibilidad inmediata, pero por lo menos donde gane algo más tu dinero y lo puedas ocupar para lo que es, para reales emergencias… Ojo con tu concepto de emergencia, esto se considera un suceso que se presenta de imprevisto y requiere de una atención inmediata, como un accidente, una hospitalización, etc. NO LA BOLSA O ZAPATILLAS DE LA NUEVA COLECCIÓN. O en mi caso, los nuevos tenis para correr o un fin de semana en la playa.
En resumen:
A).- Divide tus ingresos por partidas. (Ahorros/Inversiones, Gastos Fijos, Gastos personales, Emergencias) B).- Cada partida sugiero este en un fondo independiente.
C).- Respetar los porcentajes de cada partida e intenta destinar más ingresos si se puede a la partida de Inversiones/Ahorros y Emergencias.
D).- Automatiza tus ahorros e inversiones; para evitar eso de… “Mejor para la otra ya me pongo a mano” y esa otra nunca llega.
Por: Ángel Caballero @privanza_mexico
¿Buscas oficina para rentar en Querétaro? ¿Buscas ser parte de una comunidad de empresas que quieren revolucionar la manera de trabajar e impactar al medio ambiente y a la sociedad? Mándanos un Whatsapp al 442 598 0226 o un correo a contacto@orbitacoworks.com para conocer nuestras oficinas y locales comerciales.